Obradoiro sobre os primeiros pasos para emprender en Vigo ( Servizo de VIGOEMPRENDE)

Inicio: miércoles, 21 de mayo de 2025

Sentímolo, este curso finalizou: miércoles, 21 de mayo de 2025
Sentímolo, este curso finalizou: miércoles, 21 de mayo de 2025

Nome


Obradoiro sobre os primeiros pasos para emprender en Vigo ( Servizo de VIGOEMPRENDE)

Descrición


“Primeros pasos para emprender en Vigo” Índice de contenidos: 1. Contexto (5 min) • Breve presentación de VigoEmprende y su servicio • Objetivo de la charla: orientar, inspirar y resolver dudas • ¿Quiénes estáis pensando en emprender o ya tenéis una idea en mente? 2. ¿Por qué emprender ahora? (5 min) • Oportunidades actuales en el mercado • Subvenciones disponibles y cuáles van a salir próximamente • Importancia del análisis del entorno (PESTEL) 3. ¿Cómo empiezo? Primeros pasos básicos (10 min) • Definir el núcleo de tu negocio: ¿Qué problema solucionas? • Estudio de mercado: ¿Quién necesita tu solución y por qué? • Análisis de competencia: ¿Qué ofrecen otros y cómo te diferencias? 4. ¿Qué sectores están creciendo en Vigo? (5 min) • Principales sectores de emprendimiento actual en Vigo: o Servicios digitales y tecnológicos o Turismo experiencial y sostenible o Logística y transporte o Alimentación saludable y de proximidad • Datos breves: sectores donde se crean más negocios según asesoramientos de VigoEmprende y estadísticas de servicios (Pregunta participativa: ¿Vuestra idea encaja en alguno de estos sectores?) 5. ¿Quiénes están emprendiendo en Vigo? Perfil del emprendedor actual (5 min) • Edad media, formación, sectores más elegidos • Motivaciones principales: autonomía, flexibilidad, propósito personal • Casos reales de emprendedores que han pasado por VigoEmprende 6. Recomendaciones prácticas para empezar (10 min) • Claves: foco, validación rápida, escucha activa • Primeros pasos legales básicos: alta de actividad, formas jurídicas más habituales 7. Recursos de apoyo para emprendedores en Vigo (5 min) • VigoEmprende: asesoramiento gratuito • Programas de formación, ayudas y subvenciones activas • Espacios de coworking, aceleradoras y networking 8. Turno de preguntas y respuestas abiertas (15 min) • Resolver dudas individuales ya preparadas por los asistentes

Prazas


25

Data de Inicio e Finalización


21/05/2025 a 21/05/2025

Duración


2 horas presenciales

Modalidade


Presencial

Destinatarios


Usuarias PIE INEO 2024/25

Familia


Actividad empresarial

Área


Habilidades directivas

Obxectivo


Dar a coñecer as usuarias do Programa Integrado de Emprego a existencia do Servizo de asesoramento para o emprendemento de Vigo emprende.

Contido


“Primeros pasos para emprender en Vigo”

Índice de contenidos:
1. Contexto (5 min)
•    Breve presentación de VigoEmprende y su servicio
•    Objetivo de la charla: orientar, inspirar y resolver dudas
•    ¿Quiénes estáis pensando en emprender o ya tenéis una idea en mente? 

2. ¿Por qué emprender ahora? (5 min)
•    Oportunidades actuales en el mercado
•    Subvenciones disponibles y cuáles van a salir próximamente
•    Importancia del análisis del entorno (PESTEL)

3. ¿Cómo empiezo? Primeros pasos básicos (10 min)
•    Definir el núcleo de tu negocio: ¿Qué problema solucionas?
•    Estudio de mercado: ¿Quién necesita tu solución y por qué?
•    Análisis de competencia: ¿Qué ofrecen otros y cómo te diferencias?

4. ¿Qué sectores están creciendo en Vigo? (5 min)
•    Principales sectores de emprendimiento actual en Vigo:
o    Servicios digitales y tecnológicos
o    Turismo experiencial y sostenible
o    Logística y transporte
o    Alimentación saludable y de proximidad
•    Datos breves: sectores donde se crean más negocios según asesoramientos de VigoEmprende y estadísticas de servicios
(Pregunta participativa: ¿Vuestra idea encaja en alguno de estos sectores?)

5. ¿Quiénes están emprendiendo en Vigo? Perfil del emprendedor actual (5 min)
•    Edad media, formación, sectores más elegidos
•    Motivaciones principales: autonomía, flexibilidad, propósito personal
•    Casos reales de emprendedores que han pasado por VigoEmprende

6. Recomendaciones prácticas para empezar (10 min)
•    Claves: foco, validación rápida, escucha activa
•    Primeros pasos legales básicos: alta de actividad, formas jurídicas más habituales

7. Recursos de apoyo para emprendedores en Vigo (5 min)
•    VigoEmprende: asesoramiento gratuito
•    Programas de formación, ayudas y subvenciones activas
•    Espacios de coworking, aceleradoras y networking
8. Turno de preguntas y respuestas abiertas (15 min)
•    Resolver dudas individuales ya preparadas por los asistentes

Organiza


INEO

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias e de terceiros para recompilar información que axude a optimizar o seu navegación web.
  • Non se utilizan cookies para recoller información de&car aacute;cter persoal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta o seu uso. Pode obter más información ou coñecer cómo cambiar a configuración, na nosa Política de Cookies