The Learning, Teaching, and Training Activity (LTTA) in the Track-Map-Clean project

Inicio: lunes, 13 de mayo de 2024

Sentímolo, este curso finalizou: sábado, 18 de mayo de 2024
Sentímolo, este curso finalizou: sábado, 18 de mayo de 2024

Nome


The Learning, Teaching, and Training Activity (LTTA) in the Track-Map-Clean project

Descrición


La Actividad de Aprendizaje, Enseñanza y Capacitación (LTTA) en el proyecto Track-Map-Clean es un programa intensivo diseñado para capacitar a los trabajadores jóvenes de los países socios con el conocimiento, las habilidades y los recursos necesarios para abordar de manera efectiva los problemas ambientales, particularmente aquellos relacionados con gestión de residuos. A través de una combinación de talleres, sesiones de capacitación y experiencias de aprendizaje práctico, los participantes profundizarán su comprensión de la sostenibilidad ambiental, desarrollarán enfoques educativos innovadores, mejorarán su alfabetización digital y fomentarán la colaboración intercultural. La LTTA tiene como objetivo equipar a los trabajadores juveniles con las herramientas que necesitan para involucrar y empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes activos de cambio en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos ambientales dentro de sus comunidades. Los principales objetivos de la actividad de aprendizaje, enseñanza y formación incluyen: Creación de capacidad: Mejorar las habilidades y competencias de los trabajadores juveniles para abordar cuestiones ambientales y promover prácticas sostenibles entre los jóvenes. Desarrollo de herramientas educativas: Crear colaborativamente recursos y materiales educativos que capaciten a los trabajadores juveniles para capacitar eficazmente a los jóvenes en habilidades ecológicas y conciencia ambiental. Sensibilización: Incrementar la conciencia entre los jóvenes sobre el impacto ambiental de la eliminación inadecuada de residuos y la importancia de adoptar comportamientos ecológicos. Soluciones digitales: Explorar y desarrollar herramientas y plataformas digitales que faciliten la educación ambiental y fomenten enfoques innovadores para resolver los desafíos ambientales dentro del sector del trabajo juvenil. Compromiso civil: Involucrar a los jóvenes en procesos de participación activa y toma de decisiones relacionados con cuestiones ambientales, animándolos a contribuir al desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras. La actividad de aprendizaje, enseñanza y formación se diseñará como una combinación de talleres interactivos, debates en grupo, estudios de casos y ejercicios prácticos. También incorporará visitas de estudio a organizaciones e iniciativas locales que promuevan prácticas sostenibles y digitales. Los trabajadores juveniles que asistan al LTTA adquirirán las siguientes habilidades y competencias: Advertencia ambiental: Profundizar la comprensión de las cuestiones ambientales, especialmente la gestión de residuos y su impacto en los ecosistemas y las comunidades. Habilidades educativas: Desarrollar la capacidad de diseñar y ofrecer programas educativos eficaces centrados en habilidades ecológicas y conciencia ambiental para los jóvenes. Facilitación y Comunicación: Mejorar las habilidades para facilitar debates, involucrar a los participantes y comunicar conceptos ambientales con claridad. Alfabetización digital: Mejorar el dominio de herramientas y recursos digitales con fines educativos, incluido software, plataformas en línea y creación de contenido multimedia. Pensamientos innovadores: Fomentar la resolución creativa de problemas y el espíritu empresarial entre los jóvenes para abordar los desafíos ambientales. Compromiso civil: Promover la participación activa y el empoderamiento entre los jóvenes para tomar acciones positivas en sus comunidades. Competencia intercultural: Desarrollar habilidades de comunicación intercultural y una apreciación de las diversas perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental a través de la colaboración con socios internacionales.

Prazas


4

Data de Inicio e Finalización


13/05/2024 a 18/05/2024

Duración


25 horas presenciales

Modalidade


Presencial

Destinatarios


PIE INEO 2023/24

Obxectivo


La Actividad de Aprendizaje, Enseñanza y Capacitación (LTTA) en el proyecto Track-Map-Clean es un programa intensivo diseñado para capacitar a los trabajadores jóvenes de los países socios con el conocimiento, las habilidades y los recursos necesarios para abordar de manera efectiva los problemas ambientales, particularmente aquellos relacionados con gestión de residuos. A través de una combinación de talleres, sesiones de capacitación y experiencias de aprendizaje práctico, los participantes profundizarán su comprensión de la sostenibilidad ambiental, desarrollarán enfoques educativos innovadores, mejorarán su alfabetización digital y fomentarán la colaboración intercultural. La LTTA tiene como objetivo equipar a los trabajadores juveniles con las herramientas que necesitan para involucrar y empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes activos de cambio en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos ambientales dentro de sus comunidades.
Los principales objetivos de la actividad de aprendizaje, enseñanza y formación incluyen:
Creación de capacidad:
Mejorar las habilidades y competencias de los trabajadores juveniles para abordar cuestiones ambientales y promover prácticas sostenibles entre los jóvenes.
Desarrollo de herramientas educativas:
Crear colaborativamente recursos y materiales educativos que capaciten a los trabajadores juveniles para capacitar eficazmente a los jóvenes en habilidades ecológicas y conciencia ambiental.
Sensibilización:
Incrementar la conciencia entre los jóvenes sobre el impacto ambiental de la eliminación inadecuada de residuos y la importancia de adoptar comportamientos ecológicos.
Soluciones digitales:
Explorar y desarrollar herramientas y plataformas digitales que faciliten la educación ambiental y fomenten enfoques innovadores para resolver los desafíos ambientales dentro del sector del trabajo juvenil.
Compromiso civil:
Involucrar a los jóvenes en procesos de participación activa y toma de decisiones relacionados con cuestiones ambientales, animándolos a contribuir al desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras.
La actividad de aprendizaje, enseñanza y formación se diseñará como una combinación de talleres interactivos, debates en grupo, estudios de casos y ejercicios prácticos. También incorporará visitas de estudio a organizaciones e iniciativas locales que promuevan prácticas sostenibles y digitales.
Los trabajadores juveniles que asistan al LTTA adquirirán las siguientes habilidades y competencias:
Advertencia ambiental:
Profundizar la comprensión de las cuestiones ambientales, especialmente la gestión de residuos y su impacto en los ecosistemas y las comunidades.
Habilidades educativas:
Desarrollar la capacidad de diseñar y ofrecer programas educativos eficaces centrados en habilidades ecológicas y conciencia ambiental para los jóvenes.
Facilitación y Comunicación:
Mejorar las habilidades para facilitar debates, involucrar a los participantes y comunicar conceptos ambientales con claridad.
Alfabetización digital:
Mejorar el dominio de herramientas y recursos digitales con fines educativos, incluido software, plataformas en línea y creación de contenido multimedia.
Pensamientos innovadores:
Fomentar la resolución creativa de problemas y el espíritu empresarial entre los jóvenes para abordar los desafíos ambientales.
Compromiso civil:
Promover la participación activa y el empoderamiento entre los jóvenes para tomar acciones positivas en sus comunidades.
Competencia intercultural:
Desarrollar habilidades de comunicación intercultural y una apreciación de las diversas perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental a través de la colaboración con socios internacionales.

Contido


La Actividad de Aprendizaje, Enseñanza y Capacitación (LTTA) en el proyecto Track-Map-Clean es un programa intensivo diseñado para capacitar a los trabajadores jóvenes de los países socios con el conocimiento, las habilidades y los recursos necesarios para abordar de manera efectiva los problemas ambientales, particularmente aquellos relacionados con gestión de residuos. A través de una combinación de talleres, sesiones de capacitación y experiencias de aprendizaje práctico, los participantes profundizarán su comprensión de la sostenibilidad ambiental, desarrollarán enfoques educativos innovadores, mejorarán su alfabetización digital y fomentarán la colaboración intercultural. La LTTA tiene como objetivo equipar a los trabajadores juveniles con las herramientas que necesitan para involucrar y empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes activos de cambio en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos ambientales dentro de sus comunidades.
Los principales objetivos de la actividad de aprendizaje, enseñanza y formación incluyen:
Creación de capacidad:
Mejorar las habilidades y competencias de los trabajadores juveniles para abordar cuestiones ambientales y promover prácticas sostenibles entre los jóvenes.
Desarrollo de herramientas educativas:
Crear colaborativamente recursos y materiales educativos que capaciten a los trabajadores juveniles para capacitar eficazmente a los jóvenes en habilidades ecológicas y conciencia ambiental.
Sensibilización:
Incrementar la conciencia entre los jóvenes sobre el impacto ambiental de la eliminación inadecuada de residuos y la importancia de adoptar comportamientos ecológicos.
Soluciones digitales:
Explorar y desarrollar herramientas y plataformas digitales que faciliten la educación ambiental y fomenten enfoques innovadores para resolver los desafíos ambientales dentro del sector del trabajo juvenil.
Compromiso civil:
Involucrar a los jóvenes en procesos de participación activa y toma de decisiones relacionados con cuestiones ambientales, animándolos a contribuir al desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras.
La actividad de aprendizaje, enseñanza y formación se diseñará como una combinación de talleres interactivos, debates en grupo, estudios de casos y ejercicios prácticos. También incorporará visitas de estudio a organizaciones e iniciativas locales que promuevan prácticas sostenibles y digitales.
Los trabajadores juveniles que asistan al LTTA adquirirán las siguientes habilidades y competencias:
Advertencia ambiental:
Profundizar la comprensión de las cuestiones ambientales, especialmente la gestión de residuos y su impacto en los ecosistemas y las comunidades.
Habilidades educativas:
Desarrollar la capacidad de diseñar y ofrecer programas educativos eficaces centrados en habilidades ecológicas y conciencia ambiental para los jóvenes.
Facilitación y Comunicación:
Mejorar las habilidades para facilitar debates, involucrar a los participantes y comunicar conceptos ambientales con claridad.
Alfabetización digital:
Mejorar el dominio de herramientas y recursos digitales con fines educativos, incluido software, plataformas en línea y creación de contenido multimedia.
Pensamientos innovadores:
Fomentar la resolución creativa de problemas y el espíritu empresarial entre los jóvenes para abordar los desafíos ambientales.
Compromiso civil:
Promover la participación activa y el empoderamiento entre los jóvenes para tomar acciones positivas en sus comunidades.
Competencia intercultural:
Desarrollar habilidades de comunicación intercultural y una apreciación de las diversas perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental a través de la colaboración con socios internacionales.

Organiza


Academia Postal - INEO

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias e de terceiros para recompilar información que axude a optimizar o seu navegación web.
  • Non se utilizan cookies para recoller información de&car aacute;cter persoal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta o seu uso. Pode obter más información ou coñecer cómo cambiar a configuración, na nosa Política de Cookies